Mostrando entradas con la etiqueta ambulatoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambulatoria. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de octubre de 2013
Plan Estratégico ambulatoria física
Física Plan Estratégico para pacientes ambulatorios
Plan Estratégico para pacientes ambulatorios Física
Enviado Byon 2012-10-18 (Visitas: 274) (Votos: 0)
Terapia InHealth y FitnessPhysical
Plan Estratégico para pacientes ambulatorios Física
Gestión estratégica juega un papel importante en cualquier negocio. Constituye la piedra angular sobre la que se establece un negocio. Es a partir de esta dimensión que todos los otros aspectos como la respuesta de los clientes y los factores de la competencia se tienen en cuenta para asegurar la empresa se da cuenta de su objetivo. Una terapia física ambulatoria es una sub-especialidad médica que se lleva a cabo una serie de rehabilitaciones que podrían haber causado por un traumatismo, lesiones que son de naturaleza repetitiva, ortopedia, condiciones de enfermedades crónicas, o los procedentes de los trastornos congénitos mal funcionamiento y neurológico sin tener la necesidad de hospitalizar al paciente (Dreeben 2011). Estas condiciones tienen un efecto común en el sentido de que limitan la capacidad del paciente para moverse libremente, bajo las condiciones mencionadas más arriba varias condiciones pueden ser tratadas.
Para este tipo de instalaciones para llevar a cabo eficazmente su mandato y lograr su objetivo que debe haber desarrollado managementplan viablestrategic que ve a su gestión del día a día, el plan debe incluir las metas, declaración de misión, visión y objetivos. Todos estos tienen que tomar en cuenta el bienestar del paciente, así como su personal de ayuda al paciente (Patricia y Beverly 2009).
Visión del Fondo
El objetivo fundamental del centro es proporcionar servicios de rehabilitación a los pacientes de todos los géneros y edades. Estos pacientes no sólo son atendidos en los centros, sino también son supervisadas por las especialidades que hacen un punto de seguimiento de los pacientes hasta que se recuperen su estatua normal. Para asegurar que los pacientes se beneficien plenamente de las instalaciones de nuestros especialistas en ayuda a los pacientes a desarrollar regímenes que no sólo se adapten a sus necesidades, pero también hace que los reciben tratamiento en una manera más conveniente (Michael y Catherine 2010). Para lograr estos objetivos el mandato del centro ha establecido sistemas que garantizan el buen funcionamiento de su propósito fundamental, estos sistemas están bien establecidos en el servicio al cliente en el que se otorga en la gestión de los recursos humanos que se encarga de las investigaciones, el estado de instalaciones de última generación en el centro, talleres regulares destinadas a mejorar las relaciones de los pacientes y especialistas. En comercialización managementenables thestrategic el centro médico a identificar las áreas clave de importancia en la satisfacción de las necesidades de sus pacientes (Kissic 1994). En este sentido, conocer el enfoque de los competidores en la misma línea de servicio se asegurará de las instalaciones se embarca en un método único de respuesta para mantener la viabilidad y el mando en sus áreas de especialización. Planingwill financialmanagement Estratégico garantizar la firma de adoptar métodos concretos que garanticen a adquirir, administrar, distribuir y financiar recursos para el negocio hace avances importantes (Nosse et al., 2004).
Misión del Centro
El centro se establece para todos los casos de terapia física que van desde condiciones ortopédicas como la osteoporosis, la artritis, trauma y fracturas, el cuello, los hombros y las lesiones de espalda. Las condiciones neurológicas que son atendidos incluyen distrofia muscular, esclerosis múltiple, lesión de la médula espinal, trauma asociado con lesión cerebral, entre muchos otros (Kissic 1994). Nuestro centro cuenta con una amplia gama de servicios de terapia ocupacional, que incluye modalidad terapéutica, servicios de adaptación y rehabilitación cognitiva. También ayudamos con férula y rehabilitación de las extremidades superiores. Creemos que los pacientes son nuestros activos y con esto en mente que se esfuerzan por destacar en nuestros servicios, garantizando a todos los pacientes independientemente de la edad, el color, y la situación actual se concede un tratamiento especializado que es igual a ninguno de nuestros competidores. Para garantizar que esto se logra que tenemos en lugar de especialistas bien entrenados en los principales ámbitos de los interesados, éstos son licenciados profesionales capacitados con muchos años de experiencia en terapia de la mano, tratamiento del linfedema, especialista driverrehab especializada y profesionales clínicos capacitados (Monie y Phillips 2006). Este grupo de profesionales no sólo atiende a nuestros clientes, sino también garantizar su estado de salud mejora, además, ayudan a desarrollar un régimen de tratamiento para los pacientes para que puedan continuar con su proceso de rehabilitación (Dreeben 2011).
Para ayudar a mantener un seguimiento de la instalación deberá contar con una forma de asegurar sus pacientes a volver a ellos con su visión de cómo los servicios son. Esto aseguraría la empresa adopta para sus pacientes exigencias y se destacan de los demás en el negocio similar. Un factor que nos diferencia de los demás es nuestra capacidad para ayudar a diseñar un régimen que se adapte a las tareas del día a día de los pacientes para los que el empleo y los niños en las escuelas (Nosse et al 2004). Además de adaptar nuestros servicios a las necesidades de nuestros clientes, el centro también ha desarrollado una terapia de grupo y terapia familiar doce programa, éste de su tipo en la región.
Objetivos
Para la facilidad de seguir adelante y nunca mirar hacia atrás, debe poner los mecanismos que lo define áreas de especialización y definir claramente cómo se aspiran a lograr este aspecto. Al definir su propósito fundamental y misión de acuerdo con los servicios de provisiones se presentan de sus objetivos. Esto permite que el centro de alcanzar su ideología negocio principal. Esto también se debe tomar nota de los posibles riesgos que el paciente y el personal capacitado puedan encontrar y cómo se pueden resolver mejor. Por ejemplo durante la rehabilitación física, el paciente puede desarrollar algunas complicaciones y lesiones que no están asociadas originalmente con el problema presentado, en este caso la institución debe contar con una política que se ocupa de sus clientes en forma de cobertura de seguro. Esto asegurará que la instalación se destaca entre muchos otros que ofrecen los mismos tipos de servicios. Consideración lucro no debe elevar los costos de servicio más allá de los bolsillos de los pacientes, sino que debe tener en cuenta factores como la accesibilidad y la proximidad al centro de servicio (Monie y Phillips 2006). Cuando esto no se ve afectada también por los pacientes que utilizan sus propios medios de transporte, la instalación debe proporcionar un medio adicional.
Objetivos
Esto constituye todo el marco para el establecimiento de atención ambulatoria. En primer lugar, mediante la identificación de los objetivos principales que forman el enfoque fundamental que tiene que alcanzar en todas sus facetas de la tarea, el centro no sólo ver la realización de su sueño, sino también cumplir con los deseos y demandas de los pacientes al tiempo que proporciona el mejor retorno a su especialistas (Michael y Catherine 2010). Por lo tanto, es fundamental que los objetivos deben hacer el ambiente amplio para estas personas. Para los pacientes, sus necesidades especiales constituye la prioridad, en este escenario, los principales objetivos incluirían servicios, consultas, seguimientos y el diseño de los regímenes de rehabilitación que iban a cumplir y adaptarse a sus actividades diarias en los diferentes lugares de trabajo o entorno del hogar (Patricia y Beverly 2009). Diseñar objetivos que pretende realizar la instalación de una rentable debe atraer a especialistas de reconocido prestigio que serían capaces de atender a una amplia gama de pacientes con necesidades especiales, estos profesionales deben estar registrados y autorizados con sus organismos profesionales para autenticar sus prestaciones de servicios (Michael y Catherine 2010).
Otros aspectos importantes que también habría que considerar al poner esto abajo es el papel desempeñado por otros no profesionales del centro. Su contribución a veces puede representar la imagen del centro de una manera positiva o negativa, y por lo tanto también necesitan formación en línea con el tipo de pacientes que es probable que conocer e interactuar con y por eso un departamento de recursos humanos bien establecida es primordial en este caso para retratar una instalación positiva y bien organizado (Michael y Catherine 2010).
Referencias
Dreeben OI (2 011).Introducción a la terapia física para los asistentes de terapia física.Jones & Bartlett Learning LLC. Ontario-Canada.
Kissick, WL, (1994).Dilemas Medicina, New Haven.
Michael, P & G. Catalina (2.01 mil).Gestión de Prácticas de Terapia Física.Elsevier. Reino Unido.
Monie PM P & Phillips (2006).Fisioterapia de la Verdad: Para estudiantes, médicos y sanitarios. Monie Philips. Indiana.
Nosse, LJ, Friberg DG, Kovacek PR (2004).Principios de gestión y de supervisión para los terapeutas físicos.Lippincott Williams & Wilkins
Patricia AF, y Beverly, A. (2009).Introducción a las Carreras de la Salud, la Educación Física y el Deporte. Wadsworth, Cengage Learning, Belmont EE.UU.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)